
Braga recibe la Conferencia Internacional "Cities After Dark, una Perspetiva sobre la Economía de la Noche". Este evento está enmarcado en el primer encuentro de la red URBACT "Cities After Dark" y reúne especialistas y líderes de varias ciudades a nivel internacional para discutir estrategias innovadoras relacionadas con la vida nocturna de las ciudades y un crecimiento sostenible
La conferencia, cuya sesión de apertura estaruvo a cargo de Olga Pereira, Concejal de Obras Municipales y Gestión y Conservación de Espacio Público del Ayuntamiento de Braga, Xoán Vázquez Mao, Secretario General del Eixo Atlántico, Nuno Gouveia y Antonio Barroso, coordinadores del proyecto.
La jornada será presentada será moderada por Simone D'Antonio, especialista de la Comisión Europea para la Economía de la Noche, y tiene como ponentes a Thierry Charlois y Natalie Mets, responsables de las políticas para la noche de las ciudades de París y de Tallinn, así como a Juma Assiago, Coordinador Global del programa "Safer Cities" de la UN-Hábitat y el urbanista norteamericano Alby Bocanegra.
Esta conferencia pretende "lanzar luz sobre la importancia de la economía de la noche en termas como la seguridad urbana, entretenimiento nocturno, y estrategias innovadoras para hacer de las ciudades un ecosistema más más vibrantes y seguro durante la noche". En esta iniciativa, los ponentes invitados compartieron sus visiones y experiencias, creando un espacio de aprendizaje y discusión de interés para todas las ciudades que buscan mejorar la gobernanza durante la noche y promover el desarrollo urbano sostenible
El encuentro internacional fue organizado en en el marco de la red "Cities After Dark" , un proyecto financiado por el programa URBACT y liderado por la Ciudad de Braga,. Este proyecto cuenta con las ciudades de París (Francia), Tallinn (Estonia), Varna (Bulgaria), Génova (Italia), Magala (España), Nicósia (Chipre), Piraeus (Grecia), Zadar (Croacia) y Budva (Montenegro).
La "Economía de la Noche" está compuesta por actividades esenciales para el funcionamiento de la ciudad las 24 horas del día, y que desempeñan un papel significativo en la economía global. Este proyecto europeo abarca diversos sectores, como movilidad, entretenimiento, hospitalidad, servicios de emergencia, seguridad, logística, servicios, etc.
Sobre el URBACT
URBACT es un programa de cooperación europea cuyo objetivo es promover el desarrollo urbano sostenible. Financiado por la Unión Europea, el programa se centra en el intercambio de conocimiento y experiencias entre ciudades para abordar desafíos urbanos en común.
URBACT promueve la innovación urbana, incentivando las ciudades a testar soluciones innovadoras a través de proyectos piloto para abordar los desafíos urbanos. Este programa desempeña un papel importante en el fortalecimento de la cooperación entre las ciudades de la UE, permitiendo que estas afronten los desafíos urbanos de forma más eficaz creando de esta manera ciudades más sostenibles e inclusivas.