Skip to main content

Braga, ciudad del Eixo Atlántico, presentó el mejor proyecto al programa 'Barrios Comerciales Digitales'

Braga, ciudad del Eixo Atlántico, presentó el mejor proyecto al programa 'Barrios Comerciales Digitales'

El Ayuntamiento de Braga y la Asociación Empresarial de Braga (AEB) estuvieron presentes en la sesión de presentación de Barrios Comerciales Digitales. Esta ceremonia reunió, en el Palacio da Bolsa, en Oporto, a los consorcios aprobados en el proceso de solicitud de esta medida PRR. La ceremonia fue presidida por el ministro de Economía, António Costa Silva, y los secretarios de Estado de Turismo, Comercio y Servicios (Nuno Fazenda), Digitalización y Modernización Administrativa, Mário Campolargo, y Planificación, Eduardo Pinheiro

Siendo la aplicación con mayor puntuación, que recaudó más incentivos y cubrió la mayor cantidad de establecimientos del país, esta aplicación prevé un área de intervención compuesta por 52 arterias del centro histórico de Braga, abarcando 927 establecimientos de comercio y servicios al consumidor. La inversión subvencionable asociada al proyecto es de 1,5 millones de euros.

António Barroso, coordinador general de la aplicación, afirma que “se realizó un gran trabajo en equipo y otra colaboración virtuosa con la AEB y otros socios públicos y privados, con énfasis en la participación de las empresas municipales. Ahora que hemos obtenido este reconocimiento y este volumen de financiación, tenemos aún mayor responsabilidad y desafío para implementar estas medidas, acciones e instalaciones. Este es también un desafío para los socios de la candidatura, pero sobre todo para los emprendedores que deben saber aprovechar todas estas inversiones con nosotros”. Cautivar a nuevos públicos, mejorar la experiencia de consumo y visita, ampliar el radar empresarial con la digitalización, permitir una mejor, más rápida, limpia y sostenible comunicación y difusión de eventos, noticias, pero sobre todo de la oferta comercial, restauración, hostelería, ocio turístico y otros servicios. Digitalizar para comunicar y vender mejor es el principal objetivo de 'Braga Smart Retail'.

En esta etapa, avanzan 65 candidaturas para los Barrios Digitales, siendo Braga, una vez más, reconocida como “ciudad líder” en las áreas de comercio y servicios.
Rui Marques, director general de la AEB, cree que debido a que se ha presentado la candidatura con mejor puntuación a nivel nacional, “todas las miradas estarán puestas en Braga, esperando que todo vaya bien para que sea un ejemplo de buen hacer”. práctica que debe ser replicada”.

Además de las 65 candidaturas que ahora avanzan con el apoyo del PRR, todavía hay una hornada de 25 más que esperan un aumento de la asignación presupuestaria por parte de la Comisión Europea. Este lote incluye solicitudes de Barcelos, Guimarães, Vila Verde y Póvoa de Lanhoso.

En el caso de Póvoa de Lanhoso, la solicitud, que prevé una inversión de 943 mil euros, fue presentada por el Ayuntamiento local, también con la copromoción de la AEB.

Cabe recordar que el programa Barrios Comerciales Digitales tiene la misión de “promover la digitalización de la economía, es decir, los sectores de comercio y servicios abiertos al consumidor, mediante la adopción de tecnología por parte de los operadores económicos y la digitalización de sus modelos de negocio. la promoción del comercio en línea y la integración digital de las cadenas de suministro y salida”.

Rui Marques subraya que este proyecto permitirá promover la cohesión territorial de los centros urbanos de Braga a través de su digitalización, incluida su armonización urbana y su conectividad.
"Se pretende, por ejemplo, mejorar la experiencia del consumidor integrando soluciones digitales, así como aprovechando digitalmente los modelos de negocio, aumentando las habilidades digitales de los trabajadores de estos sectores y estimulando el emprendimiento de base digital en las áreas de comercio y servicios". , explica Rui Marqués.

Por ejemplo, en el marco de este proyecto, se implementarán algunas soluciones colectivas que se pondrán a disposición de los comerciantes, en particular un mercado, una red de vallas publicitarias digitales con información cultural y comercial.

“Se creará un sistema de hardware y software que facilite la experiencia de compra en Braga, haciéndola más digital. Por el lado empresarial, tendrán más información, más datos, para ajustar la oferta y hacer más placentera la experiencia de compra para el cliente”, explicó.

Sin embargo, para "realmente tener el efecto esperado", este programa tendrá que ir acompañado de la formación de emprendedores en el ámbito digital, ámbito en el que también está trabajando la AEB.

Rui Marques también menciona que el proyecto, en opinión de la AEB, “padece un problema de base, que no es el apoyo directo a los establecimientos”.