Braga, Amarante, Barcelos y Santa Maria de la Feria, ciudades del Eixo Atlántico, van a recibir Asamblea-General de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

El evento, que se celebra por primera vez en Portugal, tendrá lugar del 1 al 5 de julio de 2024
Bajo el título "Traer la Juventud para la Mesa Global", Braga moviliza las ciudades creativas del Norte de Portugal para acoger, por primera vez, la Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Braga, Barcelos, Amarante y Santa Maria de la Feria se unieron y firmaron, ayer, en el Salón Noble de los Pazos del Municipio, el protocolo para la realización de la XVI conferencia, que tendrá lugar la primera semana de Julio de 2024.
En la sesión, el alcalde Ricardo Río recordó que la candidatura bracarense venció el Dubai, envolviendo las ciudades compañeras, y cree que la acogida de esta Asamblea General es un momento de "afirmación aún más fuerte de nuestra capacidad internacional".
"Nuestros cuatro municipios son ciudades creativas de la UNESCO cada una en su área específica: Amarante en la Música, Barcelos en la Artesanía, Braga en las Medía Arts y Santa Maria da Feira en la Gastronomía. Y todos entendemos que esa dimensión de integrar una red internacional como la Red de las Ciudades Creativas de la UNESCO es extremadamente importante, porque estamos valorando algunas de las áreas estratégicas de nuestros territorios", subrayó el presidente de la cámara, considerando que esta iniciativa, que irá a transcurrir por primera vez en Portugal, "será un espacio de afirmación de la capacidad del país y de nuestros municipios a nivel internacional".
Según el edil, esta colaboración "va a dar a conocer la realidad artística y cultural de los diferentes territorios", una vez que la programación, que ahora será preparada detalladamente, se extenderá por las cuatro ciudades. Formalização de la compañera y puntapié de salida para acoger la Asamblea General contó con la presencia de los alcaldes de Barcelos, Mário Constantino, de Amarante, José Luís Gaspar, y Emídio Sousa, de Santa Maria de la Feria.
"Tuve el privilegio de asistir in loco a la elección de Braga como capital que irá a recibir esta conferencia de la UNESCO. Ricardo Río tuvo una prestación brillante en la presentación de la candidatura, pero también juzgo que el hecho de haber esta colaboración de cuatro municipios en conjunto contribuyó para ese resultado. Es de señalar ver cuatro dimensiones diferentes de la cultura asociados, no estamos disputando nada, estamos colaborando. Y la cultura es eso, juntar las diferentes dimensiones, las diferentes disciplinas para aparecer un resultado más robusto", destacó Mário Constantino, optimista para la realización del evento.
"Estoy correcto que con la batuta y liderazgo de Braga vamos a hacer una acogida bien mejor del que Santos y otra vez valoráremos nuestra cultura, nuestra identidad, nuestras raíces y, sobre todo, nuestros municipios", destacó.
También José Luís Gaspar dije estar "completamente comprometido con el proyecto y sé que será un éxito?. ?Hay aquí una nueva generación de alcaldesas que percibe claramente que esta red y unión hace que podamos anhelar nuevos patamares".
Ya Emídio Sousa considera que esta conferencia "es otro momento de afirmación de nuestro país y de afirmación de una clase política muchas veces subvalorizada, pero que trabaja a serio y hace"..